Vergas Llosa, El sueño del celta
| A | Figura | Versalles | 
| B | Retratista de Alejandro magno | Apeles | 
| C | Amonestar, regañar | Reprender | 
| D | Figura "Señas de identidad" | Goytisolo | 
| E | Atractiva, de buena presencia | Apuesta | 
| F | Persona que dirige o manda | Superior | 
| G | Figura | Leonardo | 
| H | Parte del valle por donde corren las aguas | Lecho | 
| I | Sumisión, condescendencia | Obsecuencia | 
| J | Cáscara desmenuzada del grano de los cereales | Salvado | 
| K | Arte y técnica de proyectar y construir edificios | Arquitectura | 
| L | Falta de artificio, naturalidad | Espontaneidad | 
| M | Compilación de cuentos de Julio Ramón Ribeyro | La Palabra del Mudo | 
| N | Gustav Mahler | Sinfonía Titán | 
| O | Figura | Uganda | 
| P | Alejo Carpentier | El recurso del método | 
| Q | Ave corredora parecida al avestruz | Ñandú | 
| R | Desamparo, carencia de ayuda o protección | Orfandad | 
| S | Que padece desgracias o desventuras | Desventurado | 
| T | Encajar dos piezas para establecer una conexión eléctrica | Enchufar | 
| U | Opera "Cadmus y Hermione" | Lully | 
| V | Figura | Cebiche | 
| W | Obra de teatro de Samuel Beckett | Esperando a Godot | 
| X | Ballet "Copelia" | Leo Delibes | 
| Y | Ineptitud, imcompetencia | Torpeza | 
| Z | Relativo al aire | Aereo | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario